¿Qué es la Facturación Electrónica AFIP?
La facturación electrónica es un sistema obligatorio en Argentina que permite generar comprobantes digitales válidos fiscalmente a través de los web services de AFIP. Desde 2025, es obligatoria para la mayoría de las empresas y monotributistas.
Tipos de Comprobantes Electrónicos
Facturas Tipo A
- Para operaciones con responsables inscriptos
- Discrimina IVA
- Requiere CUIT del comprador
- Web Service: WSFE (Factura Electrónica)
Facturas Tipo B
- Para consumidores finales y monotributistas
- IVA incluido en el precio
- No requiere datos del comprador
- Web Service: WSFE
Facturas Tipo C
- Para operaciones exentas de IVA
- Exportaciones
- Operaciones específicas
- Web Service: WSFE
Facturas Tipo E
- Para exportaciones
- Requiere datos de aduana
- Moneda extranjera
- Web Service: WSFEX (Factura Electrónica Exportación)
- ⚠️ Funcionalidad opcional - Disponible a pedido
Comprobantes MiPyME
- Para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
- Permite plazos de pago extendidos
- Trazabilidad de operaciones
- Web Service: WSMTXCA (Comprobantes MiPyME)
Web Services AFIP: Guía Técnica
1. WSFE - Web Service de Factura Electrónica
El servicio más común, permite emitir:
- Facturas A, B, C
- Notas de Crédito
- Notas de Débito
- Recibos
2. WSFEX - Factura Electrónica de Exportación
⚠️ Funcionalidad opcional - Disponible a pedido
Específico para operaciones de exportación:
- Factura E
- Moneda extranjera
- Datos aduaneros
- País de destino
3. WSMTXCA - Comprobantes MiPyME
Para empresas categorizadas como MiPyME:
- Trazabilidad de operaciones
- Plazos de pago
- Integración con financiamiento
Proceso de Implementación
Paso 1: Certificado Digital
- Generar Certificado de Prueba en AFIP
- Subir certificado al sistema
- Generar Token de autorización
- Validar conexión con WSAA (Web Service de Autenticación)
Paso 2: Homologación
- Probar en ambiente de testing
- Generar 10 comprobantes de prueba
- Verificar formato CAE correcto
- Solicitar paso a producción
Paso 3: Producción
- Generar Certificado de Producción
- Configurar endpoints de producción
- Emitir primer comprobante real
- Validar con AFIP
Integración con tu Sistema
Opción 1: Sistema Web Completo
Nuestra solución incluye:
- Panel de administración completo
- Generación automática de comprobantes
- Consulta de CAE
- Reportes y estadísticas
- Integración con nuestros sistemas
Opción 2: API REST
Para desarrollo personalizado o integraciones específicas:
- Endpoints documentados
- Respuestas en JSON
- Webhooks para notificaciones
- Rate limiting incluido
- Nota: Integraciones con sistemas de terceros se evalúan caso por caso
Opción 3: Sincronización con ERP Desktop
Especial para Tesauro Desktop xBase++:
- Sincronización bidireccional
- DBF ↔ MySQL
- Generación automática desde ventas
- Control de errores robusto
Campos Obligatorios por Tipo de Comprobante
Factura A
- CUIT vendedor
- CUIT comprador
- Fecha de emisión
- Punto de venta
- Tipo de comprobante (1 = Factura A)
- Concepto (1=Productos, 2=Servicios, 3=Productos y Servicios)
- Importe neto gravado
- IVA (21%, 10.5%, 27%, etc.)
- Importe total
Factura B
- CUIT vendedor
- Tipo documento comprador (opcional)
- Nro documento comprador (opcional)
- Fecha de emisión
- Punto de venta
- Tipo de comprobante (6 = Factura B)
- Concepto
- Importe total (IVA incluido)
Manejo de Errores Comunes
Error: "Token de autorización inválido"
Solución: Regenerar el token. Los tokens tienen una duración de 12 horas.
Error: "CAE ya solicitado"
Solución: Verificar numeración. Cada comprobante debe tener un número único por punto de venta.
Error: "CUIT no autorizado"
Solución: Verificar que el CUIT esté habilitado para facturación electrónica en AFIP.
Error: "Formato de fecha inválido"
Solución: Usar formato YYYYMMDD (ejemplo: 20250315).
Ventajas de Nuestro Sistema
1. Homologado y Actualizado
- 100% compatible con AFIP 2025
- Actualizaciones automáticas
- Soporte para nuevos tipos de comprobante
2. Fácil de Usar
- Interfaz intuitiva
- Generación en 3 pasos
- Vista previa antes de emitir
- Reimpresión ilimitada
3. Seguro y Confiable
- Backup automático
- Log de todas las operaciones
- Certificados seguros
- Encriptación de datos
4. Reportes Completos
- Libro IVA Ventas
- Libro IVA Compras
- Resumen mensual
- Exportación a Excel/PDF
Planes de Implementación
Plan Básico
- 1 Punto de venta
- Facturas A, B, C
- Notas de Crédito/Débito
- Implementación estándar
- Soporte por email
- Consultar precio
Plan Profesional
- Múltiples puntos de venta
- Todos los tipos de comprobante
- Integración con sistemas SofihaCloud
- Soporte prioritario
- Capacitación incluida
- Consultar precio
Plan Enterprise
- Puntos de venta ilimitados
- API personalizada (evaluación caso por caso)
- Multi-tenant / Multi-empresa
- Soporte 24/7
- SLA garantizado
- Consultar precio
📋 Funcionalidades Disponibles en SofihaCloud
✅ Implementado y Disponible Inmediatamente
- WSFE - Facturas A, B, C, Notas de Crédito/Débito, Recibos
- Facturación Nacional - Monotributo, Responsable Inscripto, Consumidor Final
- Integración Automática - Desde sistema de ventas/facturación
- Manejo de Errores - Reintentos automáticos, logs detallados
- Multi-Punto de Venta - Gestión de múltiples PdV
⚠️ Disponible a Pedido (Bajo Demanda)
- WSFEX - Factura Electrónica de Exportación (Tipo E)
- Remito Electrónico - Integración con sistema de remitos
- Comprobantes Específicos - Según industria/rubro particular
¿Necesitás facturación de exportación o remito electrónico?
Tenemos la capacidad técnica y conocimiento para desarrollarlo. Consultanos y lo implementamos según tus necesidades específicas.
Conclusión
La facturación electrónica ya no es opcional en Argentina. Contar con un sistema robusto, actualizado y fácil de usar es fundamental para cumplir con AFIP y mantener tu negocio en regla.
Nuestro sistema ha procesado más de 1 millón de comprobantes electrónicos para más de 100 empresas argentinas.
¿Necesitás implementar facturación electrónica? Contactanos para una demostración.